domingo, 1 de septiembre de 2013

Thierry Henry.

Thierry Daniel Henry, nació en París, Francia, el 17 de agosto de 1977, tuvo sus comienzos en el Ulis Football Club, luego siguió su carrera en el FC Versaille.

En 1993 dió un gran salto a su primer equipo de primera, el AC Mónaco dirigido por Arsene Wenger, quién sería el padre futbolístico de "Tití".

Henry estuvo en Mónaco hasta 1998 y allí pudo ganar la Ligue 1 y la Copa de Francia.

Fué contratado por la Juventus de Italia y allí no le fué tan bien, solo estuvo un año en el equipo de Turín.

En el 1999 fichó para el Arsenal, donde estuvo 6 años y se coronó como el máximo goleador de la historia del club, en el club consiguió los títulos de Premier League 2002 y 2004, las FA Cup 2002, 2003 y 2005 además las Community Shield 2002 y 2004.

En Junio de 2007 fichó por el FC Barcelona, en el que jugó 80 partidos y convirtió 35 goles.

Formó junto a Eto'o, y Ronaldinho, el trio más temible del mundo, allí lo consiguió todo; la liga del 2009 y 2010,
La Copa del Rey y Super Copa de España del 2009, la Champions, la Super Copa de Europa y el Mundialito de Clubes.

El 14 de julio de 2010 fue contratado por los New York Red Bulls de la MLS de Estados Unidos por cuatro años, junto a su compañero del Barcelona Rafa Márquez. Tití es el jugador mejor pagado de la MLS (5,6 millones US$).
El 6 de enero del 2012, se hace oficial el regreso de Henry al Arsenal, club en el cual es ídolo de la afición. El préstamo durará dos meses.

Muy aclamado por más de 50.000 espectadores, volvió al Emirates Stadium en un partido por la FA Cup ante el Leeds United, disputado el 9 de enero de 2012. El mismo "Tití", quien entró en el segundo tiempo, marcó el único tanto del partido a los 78 minutos, permitiendo al Arsenal acceder a los dieciseisavos de final. En su tercer partido de la Premier League 2011/12 anotó el último gol del 7-1 propinado del Arsenal al Blackburn Rovers.

El 11 de febrero del 2012, marca el gol del triunfo 2 a 1 de visitante frente al Sunderland cuando faltaban solamente 30 segundos para el final del partido. Este podría ser su último gol en el Arsenal en la Premier League 2011/12, pues el técnico Arsène Wenger lo usaría para enfrentar al AC Milan solamente para los octavos de final de la Liga de Campeones de la UEFA 2011-12 (solamente en el partido de ida), pues luego de esa llave, el regresara a los Estados Unidos debido a que el préstamo se acaba a inicios de marzo.
El 15 de febrero del 2012 jugó su último partido en la derrota del Arsenal por 4 a 0 frente al AC Milan en el partido de ida de la Liga de Campeones, este partido también significó el regreso de Henry a dicha competición después de dos años. Henry no descartó la posibilidad de regresar nuevamente al Arsenal siempre y cuando el DT lo necesite.     Así, el 17 de febrero culminó su cesión al Arsenal con lo cual tendrá que regresar al New York Red Bulls de la MLS luego de permanecer dos meses con los "gunners".

Con Francia.
En la selección francesa, Henry vivió una etapa muy gloriosa, debutando en 1997, al año siguiente fué campeón del mundo en el Mundial de Francia en 1998, siendo el máximo goleador del torneo con 3 goles. También ganó la Eurocopa 2000, venciendo en la final a Italia en el último minuto, también allí fué el máximo goleador del torneo. En 2002 tuvo un Mundial negro quedando eliminado en primera ronda y en 2006 perdió la final de la Copa por penaltis frente a Italia. En la reciente Euro 2008 tampoco le fué bien a su selección. Actualmente máximo goleador de la selección francesa hasta la actualidad con 45 goles.
Y hasta aquí el artículo de uno de los mejores jugadores del Arsenal y sobretodo de la selección francesa.

Juventus, "La Fidanzata d'Italia"


El equipo italiano fundado en 1897 se enfrenta a una temporada llena de retos y de ilusiones, una temporada en la que tiene que seguir demostrando que actualmente es el mejor equipo de la Serie A y en la que debe dar un poco más por su gran afición, por su gran coraje y por su gran historia.



Desde su corto paso por la Serie B en la temporada 2006-2007 (ascendió la siguiente temporada del descenso obligado) la popularmente llamada "Juve" tuvo algunas temporadas de "rehabilitación" hasta que en la temporada 2011-2012 consiguiese el título de liga (título que conseguiría también en la 2012-2013) y diese un gran salto de calidad para ser la mayor potencia del fútbol italiano. Tanto es así que gran parte de la selección italiana está integrada por jugadores de la Juventus.

La campaña anterior el equipo de Antonio Conte desplegó un juego muy superior a los demás equipos de la liga, proclamándose campeón y consiguiendo su título número 29. Además, hace apenas dos semanas se alzó con la Supercopa de Italia tras una final cómoda ante la S.S. Lazio en el Olímpico de Roma, dónde venció por 4-0 y consiguió el trofeo por segundo año consecutivo (tras el 4-2 ante el Nápoles de la Supercopa de Italia 2012).



La “Vecchia Signora” debe dar un paso adelante en esta nueva temporada consiguiendo de nuevo los triunfos de la 2012-2013 e intentando sumar su décima Copa de Italia.
Saliendo durante un momento de los trofeos referentes a Italia, el equipo debe dar la cara en Europa, ya que en la pasada edición de la Champions League únicamente consiguió alcanzar los cuartos de final (eso si, siendo derrotados ante el actual campeón del torneo, el todopoderoso Bayern de Múnich).

Durante este mercado estival han reforzado su plantilla mejorando, más si cabe, el gran plantel de la temporada anterior. A los Buffon, Chiellini, Marchisio o Pirlo de la pasada campaña se les han sumado jugadores de gran nivel como Ogbonna, Carlos Tévez o el español Fernando Llorente.
El posible 11 de gala tiene diversas variantes dependiendo de la formación que utilicen, pero uno de los que podría utilizar Antonio Conte podría ser (3-5-2): Buffon- Chiellini, Barzagli, Bonucci (con posibles variaciones como De Ceglie, Ogbonna o Cáceres)- Lichtsteiner, Pogba, Marchisio, Pirlo (detrás de los delanteros), Vidal (Simone Pepe, Asamoah, Isla)- Vucinic, Tévez (Llorente o Giovinco).

La junta directiva no ha incorporado un gran número de jugadores, lo que si ha conseguido es retener a sus mejores figuras, al menos a falta de pocos días para cerrar el mercado de fichajes, periodo en el que siempre cabe la posibilidad de alguna incorporación o alguna salida de última hora.




Los bianquinegros encaran esta nueva temporada con una gran plantilla, un gran entrenador y una buena gestión de sus dirigentes en cuanto al club se refiere. El equipo de Turín aspira a todos los títulos en una temporada en la que pueden presumir de mucho.