Como dije antes, Granero es un gran jugador y excelente persona.Hace unos días @leker13 contó su historia con Granero,una historia que le mostró a mucha gente la excepcional persona que es el pirata. La historia va así: En 2010 nuestro amigo Josué (@Leker13) se encontraba enferme y pasando momentos difíciles en su vida, su madre le cuenta que Esteban Granero esta dispuesto de ir a su casa y conocer a Josué. El día llegó; Granero y su representante llegaron a la casa de la familia de Josué, este le regala la camisa que uso en el partido anterior y charlan unas horas, tres meses después Josué y su familia acuden a un partido en el Santiago Bernabéu, Josué lleva un letrero que cuando Granero lo ve le pide al seguridad que lo deje entrar al campo. Nuestro amigo Josué logra saludar a Iker Casillas y a Sergio Ramos , Josué se saca una foto con Granero y así cumple su sueño. Josué nos cuenta que después de haber contado la historia Granero lo comenzó a seguir en Twitter y así mantienen contacto.
sábado, 17 de agosto de 2013
AVENTURA PIRATA
Esteban Félix Granero Molina el "Pirata". Un jugador que siente el escudo como pocos, que deja todo en el campo y que ama el club donde comenzó, el Real Madrid. Hace unos días se hizo oficial su oficial el traspaso a la Real Sociedad y por eso, escribo este artículo para desearle toda la suerte el mundo un gran jugador y mejor persona. Comenzamos con una pequeña biografía: Esteban Granero comenzó en el Real Madrid y fue ascendido al primer equipo en 2007, esa temporada la jugo cedido en el Getafe CF hasta que regreso al Real Madrid en 2009 en dónde ganaría la liga y la súper copa de España. En 2012 se marchó al QPR ingles. La temporada 2013-2014 la jugara cedido en el QPR.
El importante escarabajo
Nairo
Alexander Quintana Rojas, colombiano de 23 años, corredor del Movistar Team de
Eusebio Únzue y entre muchas otras cosas la sensacion de la actual temporada de
ciclismo.
Para muchos
de los amantes al ciclismo (entre los que se incluye el que escribe) ha sido a
la vez una sorpresa y una alegria la aparicion en la escena internacional de
este ‘’escarabajo’’ colombiano. Tras muchos años de especulacion sobre el
dopaje, rubricado con muchas sanciones de miticos corredores de la actualidad y
el pasado( Ullrich, Basso, Valverde, Contador..) la irrupción de este ciclista
ha hecho que volvamos a creer en el ciclismo, que nos peguemos a la tele ante
cada carrera en la que el corra y que se escuche mas sus azañas que el dichoso
dopaje.
Esta
temporada consiguio triunfos en importantes carreras como 1 etapa de la volta a
catalunya, 1 etapa y la general individual en la vuelta al Pais Vasco pero no
fue hasta el mes de junio cuando comenzamos a emocionarnos con Nairo, en el
Tour de Francia. Llegaba al Tour como gregario de Alejandro Valverde asumiendo
un papel secundario en el equipo y sacrificandose en alguna etapa para ayudar a
su lider pero el paso de los dias hizo que por grandes meritos propios (y por
los fallos tacticos de Alejandro) se convirtiera en la primera opcion para la
general del Movistar Team, y no defraudó.
Fue el unico
que aguanto en las fuertes subidas a Chris Froome,ganador del tour, y en 2
etapas consigio soltarlo de rueda y hacer tambalearse el solo a todo el bloque
del equipo Sky, ese derroche de fuerza y esa capacidad para subir grandes
puertos han hecho que todo amante del ciclismo se haga fan de él. Para un
servidor su irrupción ha sido tan fuerte que tras ser segundo en el Tour se
habla mas sobre Nairo Quintana que sobre la aplastante victoria de Chris Froome
y eso es algo muy importante porque se ha ganado el reconocimiento del mundo
entero y de los expertos de este maravilloso deporte.
Quedense con
su nombre porque dara mucho que hablar en el mundo del ciclismo y quizas sea la
ultima gota de romanticismo que le quede a este deporte que han intentado matar
muchos pero que corredores como Nairo hacen que sea indestructible y que tras
un periplo por el desierto vuelve a coger cada vez mas fuerza e importancia.
Señores no
dejen de creer comienza una nueva era en el ciclismo la era de hablar de bicis
y pedales y no de ‘’vampiros’’ y analisis. CREAN.
Muchas
gracias por leerme y espero que les guste
Atte:
@pacorv92
Previa de la Premier League
MANCHESTER
UNITED
Después del legado de Sir
Alex, el Manchester comienza una nueva era con David Moyes al frente del
equipo. Este año esperarán repetir su éxito en la Premier al igual que el año
pasado pero no lo tendrán nada fácil. Este verano ha tenido muchos objetivos en
mente para reforzar el centro del campo pero finalmente ninguno se ha
concretado.
William Zaha procedente del
recién ascendido Crystal Palace fue un fichaje que se concretó hace ya unos
meses como petición del ex-entrenador Escocés. Está claro que la sombra que
deja Alex Ferguson va a ser muy difícil por no decir imposible de superar, pero
Moyes ya ha demostrado su calidad en el Everton y ahora espera triunfar al dar
este paso a uno de los grande de Europa.
Pronostico para esta
temporada: 4
MANCHESTER CITY
Parece que finalmente el
proyecto del Jeque se consolida. Este Manchester City ya lleva muchos años
arriba y ya es un fijo en todas las quinielas para ganar la Premier. Este año
puede que sea más favorito aún gracias a los espectaculares fichajes que hacen
año tras año.
Muchos coincidían en que el
problema de los Citizens era el entrenador y finalmente Roberto Mancini fue
cesado. Con la llegada del nuevo entrenador, Manuel Pellegrini el City ya no
tiene excusas. Tras las contrataciones de Fernandinho, Álvaro Negredo, Jesús
Navas y Jovetic, el City puede tener posiblemente la mejor plantilla de toda la
liga junto a cracks como Silva, Agüero o Touré. Con el juego vistoso de el
Ingeniero, los de Manchester tienen todas las de ganar este año.
Pronostico para esta
temporada: 1
ARSENAL
Los Gunners empezarán esta
temporada rodeados de dudas y con muchas críticas volando hacia la figura del
entrenador. No es la mejor forma de empezar la temporada, pero el Arsenal tiene
que sobreponerse a todo esto. Mucho se ha hablado de grandes fichajes de los
Londinenses esta temporada pero finalmente no se ha cerrado ninguna. Únicamente
se ha fichado a Sanogo gratis del Auxere.
El año pasado el Arsenal
entró en Champions gracias a ese vital gol de Koscielny en St. James Park en la
última jornada por delante de sus rivales londinenses, el Tottenham. Esta
temporada muchos clubes se han reforzado mejor que el Arsenal, y eso puede ser
un handicap para los de Arsene aunque de aquí al cierre del mercado, el Francés
ha dicho que quiere cerrar al menos dos nuevas incorporaciones.
Pronostico para esta
temporada: 5
CHELSEA
Con solo pensar en el Chelsea,
ya hay un nombre que viene automáticamente a la cabeza, y es el de José
Mourinho. El Portugués ha vuelto a casa como la gran esperanza de los
aficionados Blues después de unos años de inestabilidad desde su marcha.
Después de una penosa etapa para olvidar en el Real Madrid, el técnico vuelve
al lugar donde se siente querido para volver a llevar al Chelsea a lo mas alto.
Con solo dos fichajes de renombre, como son André Schürrle y Marco van Ginkel,
los de Stamford Bridge completan una plantilla muy joven que probablemente dará
sus frutos en unos años.
Desde su llegada a mediados
de Junio, José ha mostrado su interés por un “nueve” de talla mundial y hasta
ahora no lo han conseguido. Hulk, Falcao, Higuaín, Benzema, Lewandowski… y
ninguno ha terminado recalando en las filas del Chelsea, pero a falta de dos
semanas para el cierre del mercado, parece que el “nueve” que tanto esperaban,
ya esta muy cerca. Wayne Rooney ha dejado claro su interés de marcharse al
Chelsea pero el Manchester no va a permitir su salida tan fácilmente. Habrá lio
hasta el final.
Pronostico para esta
temporada: 2
TOTTENHAM
White Hart Lane tendrá mucho
que celebrar este curso 2013-2014. Los de Londres se quedaron a las puertas de
la Champions la temporada anterior lo cual afectó a muchos planes que tenía el
Tottenham por entonces. Este verano ha sido un periodo muy intenso con mucho
movimiento en los despachos de la directiva Spur que se ha reforzado muy bien
para no repetir la decepción de la anterior temporada. Soldado, Paulinho,
Chadli y Capoué han sido los fichajes esta temporada para el Tottenham que los
situa como uno de los equipos favoritos a entrar en Champions y ganar la Europa
League.
Bale es un nombre que ha
sonado a lo largo de todo el verano, pero a día de hoy sigue siendo jugador de
los Spurs. Si finalmente el Galés termina fichando por el Real Madrid, se habla
que el Tottenham podría hacer grandes fichajes gracias al dinero que deja
Gareth. Si finalmente el Tottenham mantiene a Bale, o consigue unos fichajes de
talla mundial para sustituir al Galés, yo les veo como fijos en un bombo en la
próxima edición de la Champions.
Pronostico para esta
temporada: 3
LIVERPOOL
En Anfield la gente tiene
motivos para estar ilusionados. Tras unas ultimas campañas desastrosas, parece
que finalmente el Liverpool ha vuelto, y lo ha hecho para quedarse. Con Brendan
Rodgers al frente y con un estilo de juego vistoso, la plantilla joven que ha
confeccionado el Liverpool, puede dar que hablar esta temporada.
Fichajes de grandes jugadores
que pueden darle un gran salto de calidad a la plantilla como: Aspas, Mignolet,
Luis Alberto y Kolo Touré, pero este no era la mayor preocupación de los
aficionados del Liverpool. Luis Suárez ha mostrado su interés por abandonar el
club desde que llegaron ofertas del Real Madrid y del Arsenal. Alegaba que
tenía ya cierta edad en la que tenía que jugar la Champions para no estancarse.
Parecía que el Liverpool se quedaría sin su pilar que les salvó la pasada
campaña y se quedarían moribundos, pero finalmente, la presión del presidente
del ‘Pool fue decisiva para que el Arsenal se echase atrás. Puede que
finalmente Luis Suárez abandone el club, pero el Liverpool se ha reforzado lo
suficientemente bien como para no echarle tanto de menos. Este es un proyecto
de muchos años y sus frutos tardarán todavía en llegar, pero la clave del éxito
está en la paciencia.
Pronostico para esta
temporada: 6
Espero que os haya gustado. Saludos, Jorge.
Sígueme en Twitter:@Gorjepls_
Espero que os haya gustado. Saludos, Jorge.
Sígueme en Twitter:
Etiquetas:
Andre Villas-Boas,
Arsenal,
Arsene Wenger,
Brendan Rodgers,
Chelsea,
David Moyes,
Jose Mourinho,
Liverpool,
Manchester City,
Manchester United,
Manuel Pellegrini,
Tottenham
viernes, 16 de agosto de 2013
La división del madridismo
Como todos sabemos, este último año no ha sido bueno para
ningún madridista, y además, la afición ha estado dividida en dos partes: Los que apoyaban más a Mourinho que al propio
equipo, y los que apoyaban al equipo, al Real Madrid.
Pasó un tiempo y Casillas se recuperó de la lesión. Volvió a entrenarse, pero no juego ningún partido, y eso que la liga y estaba perdida.
Más tarde salieron compañeros a defender a Iker, como por ejemplo Pepe o Ronaldo (El falso) , y estos no fueron ni convocados al partido que quedaba, frente al Osasuna (4-2) . Todo esto provocó una separación en el vestuario y en la afición.
Este año podría haber sido buenísimo para todo el
madridismo, pero con el vestuario y la afición dividida… Es un poco difícil.
La liga la tiramos en Noviembre, en mi opinión, la Liga se
echó a perder en el Málaga – Madrid, que justo fue el primer partido que iker
se quedó en el banquillo.En copa del Rey fue muy bien, excepto en la final, contra el eterno rival y en el Bernabeu… Habían más aficionados del Atleti que del Real Madrid, ¿Qué hubiera pasado si la afición madridista hubiese estado unida? Nunca se sabrá.
En Champions fue de maravilla, hasta que llegó el partido de ida frente al Borussia. Malísimo partido de todos los jugadores merengues. Ahora bien, en la vuelta conseguimos algo que no se había visto en toda la temporada, unir a la afición. Aquel día daba igual que fueras Mourinhista o no lo fueras. Podría haber sido una noche perfecta, pero lo único que faltó fue un gol más. Podríamos haber definido mejor en la primera parte y haber convertido esas claras ocasiones en goles, pero no puedo ser.
Cuando acabó la temporada Mourinho se fue al Chelsea, y
Ancelotti vino al Madrid. Nadie creía en Ancelotti hasta que se han visto
partidos de esta pretemporada fantásticos, sin perder ni un partido, y contra
equipos de Champions (La mayoría) , jugando un futbol ofensivo pero al toque y manteniendo la
posesión. A día de hoy, los mourinhistas aun lloran por la marcha de Mou, e
incluso cuando se jugó el amistoso contra el Chelsea, algunos ``Madridistas´´
querían que ganara el Chelsea… Eso para mí es lamentable. Poco a poco se
olvidará a Mou, ya que tenemos un entrenador mejor.
Este año esperemos que sea mejor que el anterior para el
Real Madrid, de momento la plantilla está unida, y la afición parece contenta
con el juego que emplea el nuevo entrenador. Pase lo que pase, el Madrid siempre va a dar buenas
sensaciones y va a ser de los mas grandes.
¡Saludos!
Twitter: @Miguepls_
La liga son 20 equipos, no 2.
La liga BBVA se está convirtiendo en una auténtica batalla entre el Madrid y el Barça en los últimos años. La gente se olvida de que existen más equipos aparte de estos dos, por eso me decidí a redactar este artículo explicando la temporada que afrontan los conjuntos de primera división excluyendo el club blanco y el club culé.
ATLÉTICO DE MADRID
- Entrenador: `Cholo` Simeone
- Jugador clave: Arda Turán
La afición atlética espera que su equipo realice la misma, o mejor, temporada que la anterior. La marcha de Falcao no ha supuesto ninguna desilusión para este conjunto que aspira a llevarse algún título como en su campaña anterior. Han llegado nuevas incorporaciones como Demichelis, David Villa, Leo Baptistao y Aranzubia. No creo que tengan problemas para cumplir sus objetivos este año en liga.
REAL SOCIEDAD
- Entrenador: Jagoba Arrasate
- Jugador clave: Carlos Vela
Se ha marchado el entrenador que les metió en Champions la temporada pasada (Philippe Montanier), pero eso no significa que este club vaya a bajar su rendimiento mostrado. Han tenido una gran baja importante como la de Illarramendi, pero aun así intentaran repetir lo del año pasado. Tienen grandes rivales para arrebatarle la zona de Champions como son el Valencia o el Sevilla. En este mercado de fichajes no se han reforzado mucho, solo han llegado dos caras nuevas, Jose Angel Valdés (Cedido) y Seferovic.
VALENCIA CF
- Entrenador: Miroslav Djukic
- Jugador clave: Banega
La pasada campaña no pudieron conseguir su objetivo de entrar en puestos de Champions, pero este año no va a ser así. Para ello han llegado refuerzos como Djukic (Entrenador), que tratará de devolver a Mestalla el olor a Champions, Oriol Romeu (Cedido), Helder Postiga, Michel, Javi Fuego. Tambien han sufrido importantes bajas como la de Soldado o Tino Costa.
MÁLAGA CF
- Entrenador: Bernd Schuster
- Jugador clave: Willy Caballero
Este Málaga no es el Málaga que nos ha deslumbrado estas dos últimas temporadas. Todas tus estrellas (Isco, Joaquin, Toulalan, Demichelis) han decidido cambiar de aires y el club no ha podido hacer otra cosa que venderlos. Esta campaña no será fácil para los de Schuster pero con el gran trabajo de cantera y fichajes ha bajo precio han conseguido hacer una plantilla competitiva. Sus refuerzos son Pawlowski, Antunes, Chen, Roque Santa Cruz, Tissone, Recio Flavio, Juanmi y Angeleri
REAL BETIS
- Entrenador: Pepe Mel
- Jugador clave: Ruben Castro
El Eurobetis quiere alcanzar los mismos objetivos que la pasada campaña, tras su importante baja de Beñat (Athletic Club), se han reforzado con fichajes como Juanfran, Verdú, Didac Vila, Cedric, Xavi Torres. El club bético intentara colarse de nuevo en un puesto de Europa League bastante disputado.
RAYO VALLECANO
- Entrenador: Paco Jémez
- Jugador clave: Nery Castillo
Tras perder a sus dos grandes referentes, Piti y Leo Baptistao, el Rayo ha tenido que mover fichas en el mercado para repetir lo logrado la pasada campaña. Los fichajes de Baena, Nery Castillo, Galeano y la cesión de Saul intentarán devolverle la ilusión europea al Estadio de Vallecas.
SEVILLA FC
- Entrenador: Unai Emery
- Jugador clave: Marko Marin
- Jugador clave: Marko Marin
La pasada campaña fue muy complicada para ellos, pero aun así, lograron entrar en puestos de Europa League debido a que ni Málaga ni Rayo pueden disputarla por una sanción. Han sufrido bajas como la de Jesus Navas o Negredo, pero Del Nido ha sabido fichar bien y barato con las incorporaciones de Beto, Bacca, Carlos Machin, Marko Marin, Gameiro,Cristóforo y Pareja. Los de Emery buscaran un puesto de Europa League y, con suerte, uno de Champions.
GETAFE CF
- Entrenador: Luis García
- Jugador clave: Lafita
- Jugador clave: Lafita
Décima temporada seguida del club azulón en la élite del fútbol español. Tratarán de tener una temporada tranquila sin tener que luchar por la permanencia. Jugadores como Güiza, Barrada, Arizmendi, Miguel Torres y Xavi Torres abandonan el club. También han llegado refuerzos como Alexis, Escudero o Lichnovsky.
LEVANTE UD
- Entrenador: Joaquín Caparrós
- Jugador clave: Barral
- Jugador clave: Barral
Después de tener un año complicado entre directiva y futbolistas, muchos jugadores importantes han decidido abandonar el club, como Barkero, Ballesteros, Juanlu o Munua. Por eso, no se espera que este Levante pueda estar en puestos europeos. Para suplir a las importantes bajas han llegado refuerzos como Barral, Pedro Rios, Xumetra.
ATHLETIC CLUB
- Entrenador: Ernesto Valverde
- Jugador clave: Beñat
- Jugador clave: Beñat
Difícil temporada la que vivieron los de Bielsa, pero aun así, tuvieron posibilidades de entrar en Europa hasta la ultima jornada. Se espera bastante de este Athletic y de su nuevo entrenador, Ernesto Valverde, que intentará llevar al equipo a zonas europeas, para ello se han reforzado con jugadores como Kike Sola o Beñat. Solo ha habido dos bajas importantes, la de Llorente y la de Amorebieta.
RCD ESPANYOL
- Entrenador: Javier Aguirre
- Jugador clave: Albin
Aguirre cogió el timón del barco perico a mitad de la pasada temporada, y tuvieron opciones de entrar en Europa. Se espera que esta campaña sea tranquila para el club blanquiazul, sin preocuparse por el descenso. Muchas bajas importantes como la de Verdu, Amat, Cristian Alvarez o Baena y pocas incorporaciones.
REAL VALLADOLID CF
- Entrenador: Juan Ignacio Martínez 'JIM'
- Jugador clave: Ebert
Culminaron una espectacular temporada 2012-13 a manos de Djukic. En pucela se espera que el cambio de entrenador no suponga un problema para cumplir los objetivos. Han llegado refuerzos como Omar Ramos, Bergdich o Diego Mariño.
Culminaron una espectacular temporada 2012-13 a manos de Djukic. En pucela se espera que el cambio de entrenador no suponga un problema para cumplir los objetivos. Han llegado refuerzos como Omar Ramos, Bergdich o Diego Mariño.
GRANADA CF
- Entrenador: Lucas Alcaraz
- Jugador clave: Piti
El Granada se reforzó muy bien en el pasado mercado de invierno, y logró conseguir la permanencia. Este año, de la mano de Lucas Alcaraz, intentaran pasar una campaña mas tranquila pero sin descuidarse del descenso. Se han reforzado bastante bien con fichajes como Riki, Piti, Brahimi o Iturra. La baja más importante es la de Nolito.
CA OSASUNA
- Entrenador: José Luis Mendilibar
- Jugador clave: De las Cuevas
- Jugador clave: De las Cuevas
El Osasuna fue otro de los que se salvó la pasada campaña del descenso. Este año está en las quinielas para el descenso, pero el club navarro buscará la salvación. Se han movido mucho en este mercado de fichajes, con altas como la de Joan Oriol, Oriol Riera o Miguel de las Cuevas (Se ejerció la opción de compra)
RC CELTA DE VIGO
- Entrenador: Luis Enrique
- Jugador clave: Nolito
- Jugador clave: Nolito
En la Liga 12-13 se salvó por los pelos en la última jornada. La directiva del Celta no quiere que se vuelva a repetir y para ello se han puesto manos a la obra en el mercado, fichando a un entrenador como es Luis Enrique y que, a raiz de este, han llegado fichajes como Nolito, Fontás o la cesión de Rafinha.
ELCHE
- Entrenador: Fran Escribá
- Jugador clave: Del Moral
- Jugador clave: Del Moral
- Opinión: Recien ascendido a la élite del fútbol español, su único objetivo será la permanencia. Los aficionados del Elche llegan con mucha ilusión a esta categoria 25 años después. Las altas más importantes han sido los de Botía (Cedido) , Del Moral (Cedido) , Sapunaru...
VILLARREAL
- Entrenador: Marcelino García
- Jugador clave: Gio Dos Santos
- Jugador clave: Gio Dos Santos
- Opinión: Tras la decepción de la temporada 11-12, el submarino amarillo regresa a Primera División, su objetivo es la permanencia, pero puede que se acomoden en la mitad de la tabla. Las caras nuevas del Villarreal son Giovanni Dos Santos, Pantic, Pina, Asenjo... Ha sufrido importantes bajas como Marcos Senna, Joan Oriol, Mellberg...
UD ALMERÍA
- Entrenador: Francisco Javier Rodríguez Vílchez
- Jugador clave: Corona
- Jugador clave: Corona
- Opinión: Pasó los playoff y, con ello, subió a Primera. Su único objetivo es la permanencia y para ello, han tenido que mover fichas en el mercado de fichajes. Altas como Ustari o Dubarbier y bajas como Charles Dias o Bernardello.
ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO.
Att: @Wilsherista
ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO.
Att: @Wilsherista
jueves, 15 de agosto de 2013
Evan Turner: Última Oportunidad de Triunfar.
Evan Marcel Turner nació el 27 Octubre de 1988, en la ciudad donde jugó el jugador más talentoso de la historia de la NBA, en Chicago, Illinois. Jugador de 2,01m de altura y de 93Kg destacaba por su versatilidad de poder jugar en 3 posiciones (Base-Escolta-Alero), lo cual le hizo que saliera elegido en la 2ª posición más alta del Draft del 2010, pero la verdad es que no ha rendido al nivel que se esperaba convirtiendose así en una decepción del Draft.
Etapa Universitaria:
No
llegó a completar totalmente el ciclo universitario, jugó durante 3
temporadas en la Universidad de Ohio State promediando 15 puntos
6,8 rebotes
y 4,1 asistencias
por partido, pero
cuando más destacó fue en su último año, llegando a promediar
unos números bastantes espectaculares 20,4 puntos 9,2 rebotes y 6
asistencias por partido, demostrando
su versatilidad para jugar desde base hasta alero y
llevándose casi todos los galardones posibles de la NCAA, como por
ejemplo el Universitario del Año y el Oscar Robertson Trophy.
NBA:
Todos
esos
números, las
sensaciones dejadas por el jugador, su capacidad de jugar en 3
posiciones y los
premios obtenidos
hicieron
que fuera escogido por los Philadelfia 76ers en el
número 2º del Draft del 2010 [Dejando escapar a jugadores como
Gordon Hayward (Nº9), Paul George (Nº10), Avery Bradley (Nº19) y
Lance Stephenson (Nº40)]. En ese momento Philadelfia buscaba en el
joven Turner un lider y estrella de futuro que guiara junto a
Iguodala al equipo en la post-temporada, pero la realidad fue que no
logró adaptarse del todo al sistema del equipo y no dió el
rendimiento esperado desde un principio (Solamente unos tristes
7,2ptos 3,9rebs y 2asis por partido en 23min).
En
los 76ers empezaron a dudar de él, pero tampoco era una hecatombe ya
que a muchos Rookies les costaba adaptarse a la NBA y aún no estaban
en proceso de ganar partidos ya. Muchos se encontraban esperanzados
en que el primer año le hubiera servido de aprendizaje a Turner y
demostrará su calidad, pero una vez más el jugador de Illinois
decepcionó a su afición, es cierto que mejoró sus estadisticas
(9,4ptos 5,8rebs y 2,8asis, con un horrible 22% en T3, en poco más
de 26min) pero aún así Turner quedó relegado al banquillo y
convirtiendose en la 7ª opción ofensiva del equipo (Por detrás de
incluso L.Williams y S.Hawes).
Así
llegaría el verano del 2012 y los 76ers perderían a su estrella
Iguodala y a Louis Williams, ahora el equipo quedaba en manos de los
mejorados J.Holiday, T.Young y E.Turner, una vez más los fans
confiaban en que Turner explotara de una vez. Pero como venía siendo
costumbre, Turner no dió la talla, ya era titular en el equipo y
logró en ocasiones dejar destellos de calidad (Haciendo partidos de
25-10), pero aún así se “acomodó” como tercera referencia
ofensiva del equipo tras Holiday y Young.
Ahora
esta cuarta temporada a la que se enfrenta es muy distinta a las
otras, ya no están Iguodala, Williams o Holiday para ejercer de
lideres del equipo, Philadelfia ha comenzado una reconstrucción a
partir del Draft (Consiguiendo a MCW y N.Noel) en la que Turner tiene
que ser el lider y la primera referencia ofensiva junto a Young.
Turner está en su último año de contrato con los 76ers, así que
es ahora cuando Turner tiene que dar un paso al frente para
demostrarles a los 76ers que no se equivocaron eligiendolo en la 2ª
posición de aquel Draft de 2010, es la última oportunidad de hacer
que los fans de Philadelfia vuelvan a creer en él, es la última
oportunidad para triunfar en la mejor liga de baloncesto del mundo o
quedarse en otro simple jugador de roster.
La ilusión vuelve a Anfield Road
Se acerca una nueva
temporada a la ribera del río Mersey, en lo que será el enésimo
intento del Liverpool de conquistar la Premier League por primera vez
en su historia (desde que se empezó a denominar de ese modo en
1992). La afición más fiel y famosa de la historia de Inglaterra
volverá a llenar Anfield Road jornada tras jornada como cada año y
viajará por todo el país acompañando a su equipo. La ilusión ha
retornado a la ciudad de 'The Beatles'.
Esa es ilusión es, en
gran parte, debida al técnico Brendan Rodgers, que ya empezó a
cimentar las bases del buen juego que asombró a los británicos
cuando dirigía al Swansea y que ahora ha traído a Liverpool. Si
bien es cierto, que la temporada pasada el conjunto 'red' rindió por
debajo de sus posibilidades, las adquisiciones de esta temporada han
hecho subir un escalón al equipo y luchar por entrar en Champions no
es tan descabellado -al contrario que luchar por el título de liga,
aunque nunca ha de descartarse nada en fútbol-.
El verano ha sido
bastante movidito en los despachos de Anfield. Se ha fichado con
cabeza, dejando marchar cedido a Reina (con el consecuente ahorro de
su elevado sueldo) y vendiendo a Downing y Carroll por 20 millones de
libras en total. Shelvey también ha salido del club por un montante
de poco más de 5 millones de libras en dirección al Swansea City.
Por otro lado, los fichajes de Mignolet como portero titular así
como de Iago Aspas -pieza clave en la salvación del Celta el curso
pasado-, Luis Alberto -perla de la cantera sevillista- y el
experimentado Kolo Touré -para suplir la retirada del legendario
Carragher- cierran una plantilla que ha cuajado una pretemporada
estupenda y que parece entenderse muy bien sobre el terreno de juego
pese al poco tiempo que llevan juntos.
Si hay un hombre que se presume que sea clave este año en la escuadra liverpudlian, ese es el brasileño Coutinho. Llegado del Inter de Milán en el pasado mercado de invierno, enamoró a la afición local con un excepcional toque de balón y una visión de juego increíble. Será, a priori, titular indiscutible, y querrá sin duda ganarse un puesto en la convocatoria de Brasil para en Mundial del verano que viene.
A diferencia del curso pasado, el Liverpool podrá contar desde el inicio de la temporada con Lucas Leiva y Steven Gerrard, que formarán una pareja férrea en el centro del campo. Si las lesiones acompañan, Rodgers podrá disponer de una plantilla capaz de llegar lejos y no tirar la toalla en ningún momento. El técnico norirlandés tendrá que hacer lo posible para sacar todo el potencial de Joe Allen, que decepcionó mucho en su primera temporada vistiendo la camiseta 'red'.
![](http://www.thehardtackle.com/wp-content/uploads/2012/08/cRodgers_ninetyminutesonlinedotcom.jpg)
Pero pese a las altas y las bajas, si algo ha marcado el verano del Liverpool ha sido el culebrón Luis Suarez. Aunque hay tiempo aún para que salga del equipo antes de que se cierre el mercado de fichajes, parece que está más cerca que nunca de permanecer en la plantilla al menos hasta invierno, si bien se ha ganado muchas críticas entre su propia afición por su modo de actuar filtrándolo todo a la prensa. Una de las mejores cosas que ha hecho Rodgers desde que se hizo cargo del equipo ha sido la manera de manejar este tema, anteponiendo los intereses del club por encima de todo y dirigiendo la situación con puño de hierro.
El club del Mersey aún no ha disputado ningún partido oficial esta temporada, pero se presupone que su once inicial sea: Mignolet en portería, línea defensiva de cuatro compuesta por Johnson en banda derecha, Jose Enrique en la izquierda y pareja de centrales compuesta por Agger y Touré. Delante, doble pivote formado por Leiva y Allen, por delante de ellos el capitán Gerrard, de extremo derecho Aspas, de izquierdo Coutinho y en punta el goleador Sturridge. Esto será así mientras que Suarez siga sancionado -aún le quedan seis partidos por cumplir-, con las posibles variaciones de que Skrtel entre de central y que Henderson lo haga en lugar de Allen, en lo que sería un once más ofensivo.
![](http://www.top10de.com/wp-content/uploads/2012/10/anfield_road.jpg)
La afición está
expectante de que sus jugadores defiendan el 'LiverBird' de su pecho
como es debido, y lleven la alegría a Anfield, una alegría más que
merecida y que lleva mucho tiempo haciéndose esperar. You'll Never Walk Alone.
Por Santi Córdoba (@SCórdobaS1)
Predicción de la NBA
Muy buenas a todos, bienvenidos a mi nuevo artículo donde analizaré los cuatro primeros equipos de cada conferencia, los más mejorados y los jugadores que pueden dar mucho que hablar.
Conferencia oeste:
1ª posición: Houston Rockets
Los Houston Rockets son el equipo, para mi, favorito de esta conferencia junto con Golden State y Oklahoma para ser primero, y es que los de Texas se han reforzado muy bien con la incorporación de Dwight Howard, uno de los mejores pívots de la nba actualmente que tras una mala temporada en Los Ángeles espera volver a ser lo que fe en Orlando acompañado ahora, de James Harden.
2ª posición: Golden State Warriors
Los Warriors son de lo mejorcito de el oeste, y más aún con la incorporación dee André Iguodala, los jóvenes de Oakland, liderados por Curry, intentarán asaltar el título de campeones, aunque quizás la inexperiencia les juegue una mala pasada.
3ª posición: Oklahoma City Thunder
Los Thunder, son un equipo al que nunca se puede renunciar, ya que Durant y Westbrook son una pareja letal que te pueden ganar un partido ellos solos, el único problema es su juego interior, donde Ibaka está demasiado solo.
4ª posición: San Antonio Spurs
El equipo con más experiencia de la liga, los Spurs, quizá penséis que estoy loco poniéndolos en cuarta posición, pero se lo que digo, estos jugadores tienen indudablemente habilidades muy buenas, con Parker, Manu, Duncan, etc.. Pero la edad muy probablemente les pase factura a final de temporada, donde los jóvenes estarán a una gran intensidad, pero los mayores no podrán con su alma, por eso, he decidido poner a San Antonio en 4 posición.
Conferencia Este
1ª posición: Miami Heat
Los actuales campeones intentarán conseguir el three-peat que este año se antoja bastante complicado, muchos equipos se han reforzado muy bien y no dejarán escapar el anillo con facilidad, pero los Beach Boys cuentan con muchas armas: Dwayne Wade, LeBron James y Chris Bosh, junto con el pívot Greg Oden son jugadores de un nivel muy alto para volver a ganar el título.
2ª posición: Indiana Pacers
Una de las revelaciones de los PlayOffs, comandados por George y dependiendo de la vuelta de Granger, los Pacers son un equipo con suficiente potencial como para arrebatarle el título a los Miami Heat, si George se siente cómodo, estos Pacers serán un peligro para cualquier equipo.
3ª posición: Chicago Bulls
Vuelve Rose, vuelve la ilusión a la ciudad del viento, con el base en forma, con Noah, Deng y una de las revelaciones como es Jimmy Butler, Rose tiene unos grandes socios dentro de la cancha que le pueden facilitar la conquista al título.
4ª posición: Cleveland Cavaliers
Llega una nueva era a Cleveland, olvidado LeBron, los Cavs han conseguido reconstruirse gracias a Kyrie Irving y la suerte en los sorteos, y es que los de Ohio han conseguido dos primeras elecciones ¡En tres años! Sin duda, ahora su equipo da mucho miedo con Irving, Waiters, Bennett, Thompson, Bynum, un equipo muy bueno, pero que este año no se acercará mucho a el anillo por la falta de experiencia.
Equipos a tener en cuenta:
New Orleans Pelicans: Los de NOLA se han reforzado muy bien con un All-Star como es Jrue Holiday y con un gran jugador que no ha sabido aún explotar como es Tyreke Evans, eso sumado a Anthony Davis, Eric Gordon y Ryan Anderson pueden dar más de una sorpresa.
Brooklyn Nets: Se que pensáis que los Nets deberían de estar en una de las cuatro primeras posiciones del este, pero no les veo por encima de esos equipos, pese a ello, son un equipo con un quinteto que con solo nombrarlo se te viene a la cabeza una cosa, espectacular, pero probablemente la edad les jugará una muy mala pasada y acabarán muy mal al final de temporada.
Jugadores a tener en cuenta
Demarcus Cousins: Posiblemente este sea el año de explosión de este joven pívot, si los Kings consiguen domarlo y mejoran su disciplina, probablemente estemos ante un futuro dominador de la NBA.
Evan Turner: Tras la marcha de Holiday, este joven alero se queda al mando de unos Sixers que no se sabe donde irán a parar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)